EL ENTORNO

Naturaleza, rutas y rincones por descubrir

Más allá de la tranquilidad de la casa rural, el entorno de La Nava de Ricomalillo te invita a explorar con los cinco sentidos y a adentrarte en una tierra de contrastes, paisajes que sorprenden y tradiciones que aún laten en cada rincón.

Su ubicación privilegiada lo convierte en un punto de partida ideal para explorar espacios naturales de gran belleza, rutas de senderismo, y enclaves históricos. Aquí, el silencio es parte del paisaje, los cielos estrellados son un espectáculo cotidiano y cada estación regala una experiencia distinta: recolección de setas en otoño, días de pesca o excursiones entre rapaces y cascadas.

Deja que el entorno te sorprenda

Encontrarás naturaleza en estado puro, actividades para todos los gustos y lugares donde el tiempo parece ir más despacio.

Aquí, cada rincón tiene algo que contar. Y cada visita, algo que regalarte.

La Vía Verde de la Jara es un camino natural de 52 km que sigue el antiguo trazado ferroviario entre Calera y Chozas y Santa Quiteria, en la provincia de Toledo, España. Este recorrido, apto para senderismo y cicloturismo, atraviesa paisajes variados como el valle del Tajo, dehesas, y sierras, ofreciendo vistas de viaductos, túneles y estaciones abandonadas. 

A menos de 3km de la casa se encuentra la estación de Navafuentes, en el km 30 del recorrido.

Encontrarás más información en: https://www.viasverdes.com/itinerarios/  (aquí busca en Castilla La Mancha, provincia Toledo y como palabra clave Jara y encontraras toda la información de esta vía verde)

En Sevilleja de la Jara, a 10km de la Nava, se encuentra este centro, un lugar para conocer mejor a nuestras aves. Desarrolla actividades de rehabilitación, reintroducción, investigación y educación ambiental. Más información en: 925 45 51 70

Es un espacio natural declarado microrreserva en 2003. Se trata de una ruta de poca dificultad que se inicia junto al cementerio de Las Hunfrías, una pequeña pedanía de Robledo del Mazo. Encontraremos al inicio un cartel informativo y descriptivo del camino que tenemos que recorrer hasta la garganta de las lanchas. A los 3km del inicio del recorrido se encuentra una caseta de madera para descansar y desde ahí siguiendo el sendero podemos ver las 3 cascadas además de ejemplares de especies poco comunes como el Loro. Es un lugar de gran belleza y tranquilidad, muy recomendado.

https://www.turismocastillalamancha.es/naturaleza/garganta-de-las-lanchas-56874/descripcion/

A unos metros de la casa, donde elaboran el aceite procedente de todos los olivos de la zona y donde se puede comprar físicamente o de manera online en su página: https://entrejaras.net/es/

A 30minutos se encuentra este embalse dentro de la reserva nacional de caza del Cíjara. Constituye una de las mejores reservas nacionales de pesca en Extremadura.

A 60km, un lugar con mucha historia.

A 50Km, una ciudad con mucha historia además de destacar por su cerámica. Más información turística en: https://turismotalavera.com/

Todo el invierno

Con sucesivas monterías en diferentes partes de los montes del pueblo.

Los meses de octubre-noviembre, principalmente la recogida del níscalo.